Por qué el té verde y negro en bolsitas suele ser más saludable que el té a granel.
Beneficios y efectos secundarios de la infusión de rooibos rojo y verde
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por María Belén Oliva voluntaria activa en NutritionFacts.org.
Los tés negro, verde y blanco provienen de la misma planta de hoja perenne. En cambio, el té de hierbas se obtiene al verter agua caliente sobre cualquier otra planta que no sea la del té. En mi libro Comer para no envejecer, hablo sobre los beneficios del té de hibisco y manzanilla en mis capítulos sobre el aumento de AMPK y la reducción de la inflamación. ¿Existen otros tés de hierbas con posibles propiedades antienvejecimiento?
El rooibos, también conocido como té rojo, es un té de hierbas sin cafeína que crece en una región montañosa de Sudáfrica. Se ha demostrado que puede aumentar la esperanza de vida del gusano C. elegans hasta en un 23 % en condiciones de estrés oxidativo, lo que se atribuye a sus propiedades antioxidantes. En una comparación directa entre quince tés de hierbas, el rooibos ocupó el segundo lugar, solo por debajo del diente de león, en poder antioxidante in vitro.
El rooibos verde (similar al té verde) mostró mejores resultados en el estudio con C. elegans en comparación con el rooibos rojo, que es la forma oxidada más común en el mercado (parecida al té negro). El rooibos verde tiene aproximadamente el doble de capacidad antioxidante que el rooibos rojo, aunque ambos aumentan de forma similar la capacidad antioxidante en la sangre después de su consumo. En un plazo de seis semanas, el consumo de rooibos puede reducir los marcadores de daño oxidativo y disminuir el colesterol LDL en casi 27 puntos (mg/dl) en comparación con el grupo de control. Pero la dosis que se usó fue de seis tazas al día (1440 ml), una cantidad que la mayoría de la gente no suele beber. Aún no se han realizado estudios con cantidades menores.
Si quieres probarlo en casa, aunque se dice que “la taza perfecta” requiere 10 minutos de infusión, los estudios sugieren que la extracción se estabiliza a los cinco minutos, por lo que dejarlo más tiempo no sería necesario. El método tradicional de preparación consiste en hervir el rooibos, lo que mejoraría sus propiedades antioxidantes en comparación con la infusión en caliente o fría. Esta práctica cayó en desuso en los años 60 con la llegada de las convenientes bolsitas de té.
Algo similar ocurrió con el té negro en el Reino Unido, donde el uso de bolsitas pasó del 5 % en 1960 a más del 95 % en 2007. Pero este cambio pudo haber tenido consecuencias positivas: como el té en bolsitas suele estar más triturado que el té en hebras, el té en bolsitas tiene una mayor superficie de contacto, lo que mejora su extracción. Por ejemplo, en solo dos minutos de infusión, el té negro en bolsitas libera la misma cantidad de compuestos que el té negro en hebras en diez minutos. Aun así, lo ideal es dejarlo reposar más de dos minutos. La extracción de flavonoides en el té negro se completa alrededor de los cuatro minutos. Para el té verde, lo ideal es infusionarlo durante tres minutos a 85°C (185°F) para obtener un mejor equilibrio entre sabor y nutrientes, mientras que el té blanco a 98°C (210°F) durante siete minutos. Curiosamente, el té blanco en bolsitas también resulta tener casi el doble de capacidad antioxidante que el de hebras.
El rooibos tiene un excelente historial de seguridad, aunque existen cuatro casos documentados en la literatura médica de toxicidad hepática asociada con su consumo. El caso más convincente involucra dos hospitalizaciones distintas por hepatitis aguda tras reanudar el consumo de rooibos. Sin embargo, en todos los casos, los síntomas desaparecieron una vez que los pacientes dejaron de tomarlo. Como con cualquier té, hierba, suplemento o medicamento nuevo, consulta con tu médico si tienes síntomas de problemas hepáticos, como dolor abdominal, orina oscura o ictericia (piel u ojos amarillentos).
Un dato interesante sobre el rooibos es que, por definición, es un producto de comercio justo. Desde 1993, casi todos los países del mundo han ratificado el Convenio sobre la Diversidad Biológica, un hito en las políticas ambientales globales que busca conservar la biodiversidad y recompensar a las comunidades que la protegen con una distribución justa y equitativa de los beneficios. El acuerdo de beneficio compartido del rooibos fue el primero en la industria para los pueblos indígenas en alinearse con esta Convención.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
Gráficos de Avo Media
A continuación una aproximación al contenido del audio de este video. Para ver los gráficos, tablas, imágenes o citas a los que Dr. Greger se refiere, ve el video más arriba. La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por María Belén Oliva voluntaria activa en NutritionFacts.org.
Los tés negro, verde y blanco provienen de la misma planta de hoja perenne. En cambio, el té de hierbas se obtiene al verter agua caliente sobre cualquier otra planta que no sea la del té. En mi libro Comer para no envejecer, hablo sobre los beneficios del té de hibisco y manzanilla en mis capítulos sobre el aumento de AMPK y la reducción de la inflamación. ¿Existen otros tés de hierbas con posibles propiedades antienvejecimiento?
El rooibos, también conocido como té rojo, es un té de hierbas sin cafeína que crece en una región montañosa de Sudáfrica. Se ha demostrado que puede aumentar la esperanza de vida del gusano C. elegans hasta en un 23 % en condiciones de estrés oxidativo, lo que se atribuye a sus propiedades antioxidantes. En una comparación directa entre quince tés de hierbas, el rooibos ocupó el segundo lugar, solo por debajo del diente de león, en poder antioxidante in vitro.
El rooibos verde (similar al té verde) mostró mejores resultados en el estudio con C. elegans en comparación con el rooibos rojo, que es la forma oxidada más común en el mercado (parecida al té negro). El rooibos verde tiene aproximadamente el doble de capacidad antioxidante que el rooibos rojo, aunque ambos aumentan de forma similar la capacidad antioxidante en la sangre después de su consumo. En un plazo de seis semanas, el consumo de rooibos puede reducir los marcadores de daño oxidativo y disminuir el colesterol LDL en casi 27 puntos (mg/dl) en comparación con el grupo de control. Pero la dosis que se usó fue de seis tazas al día (1440 ml), una cantidad que la mayoría de la gente no suele beber. Aún no se han realizado estudios con cantidades menores.
Si quieres probarlo en casa, aunque se dice que “la taza perfecta” requiere 10 minutos de infusión, los estudios sugieren que la extracción se estabiliza a los cinco minutos, por lo que dejarlo más tiempo no sería necesario. El método tradicional de preparación consiste en hervir el rooibos, lo que mejoraría sus propiedades antioxidantes en comparación con la infusión en caliente o fría. Esta práctica cayó en desuso en los años 60 con la llegada de las convenientes bolsitas de té.
Algo similar ocurrió con el té negro en el Reino Unido, donde el uso de bolsitas pasó del 5 % en 1960 a más del 95 % en 2007. Pero este cambio pudo haber tenido consecuencias positivas: como el té en bolsitas suele estar más triturado que el té en hebras, el té en bolsitas tiene una mayor superficie de contacto, lo que mejora su extracción. Por ejemplo, en solo dos minutos de infusión, el té negro en bolsitas libera la misma cantidad de compuestos que el té negro en hebras en diez minutos. Aun así, lo ideal es dejarlo reposar más de dos minutos. La extracción de flavonoides en el té negro se completa alrededor de los cuatro minutos. Para el té verde, lo ideal es infusionarlo durante tres minutos a 85°C (185°F) para obtener un mejor equilibrio entre sabor y nutrientes, mientras que el té blanco a 98°C (210°F) durante siete minutos. Curiosamente, el té blanco en bolsitas también resulta tener casi el doble de capacidad antioxidante que el de hebras.
El rooibos tiene un excelente historial de seguridad, aunque existen cuatro casos documentados en la literatura médica de toxicidad hepática asociada con su consumo. El caso más convincente involucra dos hospitalizaciones distintas por hepatitis aguda tras reanudar el consumo de rooibos. Sin embargo, en todos los casos, los síntomas desaparecieron una vez que los pacientes dejaron de tomarlo. Como con cualquier té, hierba, suplemento o medicamento nuevo, consulta con tu médico si tienes síntomas de problemas hepáticos, como dolor abdominal, orina oscura o ictericia (piel u ojos amarillentos).
Un dato interesante sobre el rooibos es que, por definición, es un producto de comercio justo. Desde 1993, casi todos los países del mundo han ratificado el Convenio sobre la Diversidad Biológica, un hito en las políticas ambientales globales que busca conservar la biodiversidad y recompensar a las comunidades que la protegen con una distribución justa y equitativa de los beneficios. El acuerdo de beneficio compartido del rooibos fue el primero en la industria para los pueblos indígenas en alinearse con esta Convención.
Considera ser voluntario/a para ayudar en la página web.
Gráficos de Avo Media
Comparte "Beneficios y efectos secundarios de la infusión de rooibos rojo y verde"
Puedes compartir este material en la red o impreso bajo nuestra licencia Creative Commons. Deberás atribuir el artículo a NutritionFacts.org y agregar la liga a nuestro sitio en tu publicación
Si se realizan cambios en el texto o video original, se debe indicar, razonablemente, lo que ha cambiado en relación con el artículo o el video.
No se puede usar nuestro contenido para propósitos comerciales.
No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan a otros a hacer cualquier cosa permitida aquí.
Si tienes alguna duda, por favor Contáctanos
Beneficios y efectos secundarios de la infusión de rooibos rojo y verde
LicenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
URLNota del Doctor
Para más información sobre tés de hierbas ve Infusión de hibisco vs. dieta a base de plantas para la hipertensión
Échale un vistazo a la página de información sobre los recursos traducidos.